Formación Servicio Pastoral para los procesos de Nulidad Matrimonial - 2025
Valor de matrícula: $ 100,00 USD

Formación Servicio Pastoral para los procesos de Nulidad Matrimonial - 2025

Virtual asíncrono
Del 20 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026
Aula Virtual Cebitepal

El Curso

Este curso está dirigido a agentes pastorales (sacerdotes, consagrados y laicos) que deseen formarse en el acompañamiento de personas que inician procesos de nulidad matrimonial. No se requieren conocimientos canónicos previos.

Objetivos

Su objetivo es profundizar en el sacramento del matrimonio y capacitar para acompañar las realidades actuales de los matrimonios. Durante 10 años, el Servicio Pastoral para Procesos de Nulidad Matrimonial de la Diócesis de San Isidro, en colaboración con la Pastoral Familiar, ha formado agentes pastorales para esta labor específica.

Destinatarios

Agentes pastorales (Laicos, clérigos y consagrados). Integrantes de los tribunales eclesiásticos.

Formadores

Mons. Raúl Pizarro en Cebitepal

Mons. Raúl Pizarro

Argentina

Pbro. Agustín Pollitzer en Cebitepal

Pbro. Agustín Pollitzer

Argentina

Horacio Yañez en Cebitepal

Horacio Yañez

Argentina

Karim Hiadad en Cebitepal

Karim Hiadad

Argentina

Diego Molina Pico en Cebitepal

Diego Molina Pico

Argentina

Pbro. Guido Borella en Cebitepal

Pbro. Guido Borella

Argentina

María Cecilia Rodríguez Palma en Cebitepal

María Cecilia Rodríguez Palma

Argentina

Julieta Levene - Coordinadora en Cebitepal

Julieta Levene - Coordinadora

Argentina

Ficha técnica

Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
31 MAY. 2026
Horario:
12:00 a. m. - 12:00 a. m.
Lugar:
Aula Virtual Cebitepal
https://moodle.celam.org
En línea
Valor de matrícula::
$ 100,00 USD
Valor del certificado:
¡Sin costo!
Categoría:
Virtual asíncrono

Temas

1. Sacramento del matrimonio.

2. Realidad del matrimonio y las familias hoy. Amoris Laetitiae (acompañar, discernir e integrar).

3. Nulidad matrimonial. Conceptos básicos canónicos.

4. Pastoral familiar y Tribunal eclesiástico (Reforma del Papa Francisco Mitis Iudex Dominus Iesus).

5. Rol del párroco. Acompañamiento de situaciones particulares.

6. Etapa prejudicial: Propuesta de Camino de Esperanza (acompañamiento, discernimiento, búsqueda de la verdad y sanación).

7. Necesidad y oportunidad pastoral de la Reforma del Papa Francisco.

8. Proceso judicial: finalidad, requisitos, personas que intervienen y etapas.

9. Cierre del proceso: sentencia y veto.

haif

Hecho con la tecnología de haif
©2025 - Creado por 111 Investments LLC.
Licencia de uso: Celam | V 1.5.5