María Magdalena y el liderazgo femenino en la Iglesia - 2025
Valor de matrícula: $ 50,00 USD

María Magdalena y el liderazgo femenino en la Iglesia - 2025

Virtuales
Del 2 de septiembre al 7 de octubre de 2025
Aula Virtual Cebitepal

El Curso

Este curso bíblico propone releer textos y tradiciones de María Magdalena en perspectiva feminista para valorar el protagonismo de esta discípula enviada por Jesús a ser apóstola de los apóstoles para anunciar su resurrección. Desde Galilea hasta Jerusalén, ella se destaca como discípula y primera testigo del resucitado enviada por él. Su liderazgo abrió nuevos horizontes y continúa inspirando a continuar la construcción del Reino de Dios inaugurada por Jesús. Con ayuda de claves narrativas, acercamiento desde las ciencias sociales y la exégesis bíblica feminista se podrá captar más a fondo el valor de su protagonismo femenino en los inicios del cristianismo 

Objetivos

Reconstruir el protagonismo de las primeras discípulas para fortalecer el compromiso de las mujeres de hoy en el camino hacia una Iglesia sinodal.

Destinatarios

Toda persona interesada en conocer y profundizar en la reconstrucción histórica y teológica de María Magdalena para restituir la verdad de su vida junto a Jesús y en las comunidades cristianas primitivas.

 

 

Formadores

Dra Hna Graciela Dibo  en Cebitepal

Dra Hna Graciela Dibo

Argentina

Ficha técnica

Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
07 OCT. 2025
Horario:
06:00 p. m. - 07:30 p. m.
Días:
martes
Lugar:
Aula Virtual Cebitepal
https://moodle.celam.org
En línea
Valor de matrícula::
$ 50,00 USD
Valor del certificado:
¡Sin costo!
Categoría:
Virtuales

Temas

Tema 1: Qué dice hoy la teología feminista de María Magdalena en la Iglesia primitiva;

Tema 2: La memoria de María de Magdala en los evangelios canónicos del Nuevo Testamento;

Tema 3: María Magdalena en el contexto de la polémica sobre la autoridad y el liderazgo espiritual de las mujeres discípulas en los orígenes del cristianismo;

Tema 4: De apóstala de los apóstoles a un proceso de confusión, tergiversación y olvido de María Magdalena en la historia de la Iglesia;

Tema 5: La figura de María Magdalena en las historias y leyendas medievales (s. IX-XVI d.C.);

Tema 6: Aportes de la relectura feminista de María Magdalena para el camino sinodal.

 

 

haif

Hecho con la tecnología de haif
©2025 - Creado por 111 Investments LLC.
Licencia de uso: Celam | V 1.4.32