El Curso
El Diplomado resalta la importancia de los pueblos originarios en el tejido cultural, espiritual y social de la Iglesia en América Latina. En un continente con una profunda riqueza cultural y diversidad étnica, este diplomado busca reconocer y valorar los saberes ancestrales y la identidad de los pueblos indígenas, integrando su cosmovisión en la misión evangelizadora de la Iglesia. Esta iniciativa responde a la necesidad de construir una Iglesia que sea samaritana y acogedora, respetuosa de las raíces culturales y abierta al aprendizaje mutuo, como lo indica las: “Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe” Línea de acción n° 296 y 306. La Iglesia, al caminar junto a los pueblos originarios, se convierte en un espacio de encuentro y diálogo que fortalece tanto la identidad de estos pueblos como su sentido de pertenencia eclesial.
Objetivos
Formar agentes pastorales con una sensibilidad y comprensión profunda hacia los pueblos originarios, capacitándolos para acompañar, desde el respeto y la colaboración, los procesos de fe y cultura de estas comunidades. Se busca fortalecer la capacidad de la Iglesia para acoger y valorar la espiritualidad y religiosidad popular de los pueblos indígenas, integrando sus saberes ancestrales en una misión pastoral que fomente la identidad cultural y la dignidad de cada pueblo, capacitando a los participantes para contribuir a una evangelización que no impone, sino que se entrelaza con las tradiciones y saberes locales, promoviendo una sinodalidad real y una misión que nace desde el corazón de los pueblos.
Destinatarios
Laicos, catequistas, religiosas y religiosos, sacerdotes y agentes pastorales que trabajan directamente con comunidades indígenas y campesinas en América Latina. Interesados en el diálogo intercultural e interreligioso. Personas comprometidas con una pastoral inclusiva y respetuosa de las tradiciones culturales, que aspiran a fortalecer su capacidad de acompañar a los pueblos originarios en la vivencia de su fe y su identidad.
Formadores
Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel
México
Kasper Mariusz Kapron, OFM
Polonia
María Amalia Orozco García FMA
México
E. Marcial Riveros Tito
Bolivia
Preinscripción
Las inscripciones para este curso aún no están abiertas, pero puedes dejarnos tu correo electrónico y te avisaremos tan pronto como estén disponibles para que puedas inscribirte.